1 de septiembre de 2025

Marta Martínez: la aragonesa detrás de los cómics más famosos de Marvel y DC. Hoy Aragón, 1/9/2025


Una sorpresa inesperada para el primer día de septiembre:


Marta Martínez: la aragonesa detrás de los cómics más famosos de Marvel y DC


De Zaragoza a las viñetas más famosas del mundo, la colorista e ilustradora Marta Martínez ha trabajado en títulos de Superman, Batman o Capitán América


Por Ainhoa Longares

https://www.hoyaragon.es/articulo/cultura-aragon/marta-martinez-aragonesa-que-ha-llevado-trabajo-companias-como-marvel-dc/20250901104850107101.html




Cuando la zaragozana Marta Martínez García comenzó a estudiar Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, difícilmente podía imaginar que su nombre acabaría apareciendo en los créditos de las editoriales más importantes de cómic del planeta: Marvel y DC Comics.

Su camino hacia el mercado estadounidense llegó de la mano de David Macho, uno de los agentes españoles que más puertas ha abierto a artistas en el cómic internacional. Gracias a él, su portfolio llegó a los despachos de DC Comics y pronto recibió sus primeros encargos. En sus páginas de color han pasado personajes como Superman, Wonder Woman o Batman, auténticos iconos de la cultura popular que millones de lectores reconocen en todo el mundo.

Entre sus trabajos más recordados para DC se encuentran títulos como Superman #676, Wonder Woman #13, Batman and the Outsiders o el especial Batman in Barcelona: Dragon’s Knight, donde el Caballero Oscuro viajaba a la capital catalana. También puso color a las páginas de Action Comics #848–849, lo que la consolidó como una de las coloristas españolas con más proyección internacional.

El salto a Marvel no tardó en llegar. Allí trabajó en proyectos como Captain America: Theater of War: To Soldier On, junto al dibujante Fernando Blanco, además de colaborar en historias con héroes de la talla de Iron Man, Lobezno o Skyman.

Entre el cómic y la docencia

Más allá de las editoriales norteamericanas, Marta Martínez ha sabido mantener una sólida trayectoria en España. Actualmente combina su faceta artística con la docencia, impartiendo talleres y participando en el Máster de Medicina Gráfica de la Universidad de Andalucía, donde el cómic se utiliza como herramienta de comunicación en el ámbito sanitario. Junto al ilustrador Josema Carrasco comparte experiencias y conocimientos con los estudiantes, trasladando a las aulas la realidad de trabajar con plazos ajustados y altos niveles de exigencia.

En entrevistas ha explicado que la labor del colorista es muchas veces invisible para el público, pero absolutamente esencial. “El color es capaz de transformar una escena anodina en un momento épico”, suele decir. Su experiencia demuestra que, incluso desde Aragón, es posible dejar huella en una industria dominada por grandes nombres y grandes compañías.

Referente en la cultura aragonesa

Marta también participa activamente en la escena cultural de su tierra. En Zaragoza ha sido moderadora en encuentros como “Marzo de cómic” de la Fundación Caja Rural de Aragón, donde compartió mesa con otros autores de renombre como David López o Sara Soler. Allí reivindicó el papel del color y de los artistas aragoneses en la historia del cómic contemporáneo. Además, recientemente ha impartido talleres de ilustración y cómic junto a Josema Carrasco en Zaragoza.

No está sola en esta aventura internacional: nombres como Jesús Saiz, dibujante que ha trabajado en Justice League of America o en Capitán América: Steve Rogers, o David Daza, vinculado a la saga Star Wars, muestran que Aragón cuenta con un gran número de talentos que han conquistado el mercado estadounidense.

El caso de Marta Martínez demuestra que la pasión y la constancia son capaces de abrir puertas en cualquier lugar. Con su trayectoria ha llevado el nombre de Aragón a las páginas de Superman, Batman o Capitán América, y hoy inspira tanto a sus alumnos como a los jóvenes ilustradores que sueñan con trabajar en el cómic.