14 de julio de 2025

CURSOS ANUALES 2025 - 2026

 ‼️ 🐙✏️✏️¡ATENCIÓN! 🐙 ✏️✏️‼️

Aquí van los dos primeros cursos anuales que lanzamos para este curso 2025-2026. (El tercero está por venir y en otra zona, pero a veces las cosas de palacio van despacio...)

LUNES: @espaciojoven.ibercaja Espacio Joven Ibercaja
MARTES: @ateneostanbrook Ateneo Laico Stanbrook
Ambos en horario de 19 a 21 h.

Talleres intergeneracionales y a partir de 16 años.
No hace falta saber dibujar pero sí venir con muchas ganas de disfrutar y de aprender.
Compañer@s estupend@s y dos profes, Josema Carrasco y yo, que nos adaptamos a cada nivel y a cada necesidad.
Buenos raticos asegurados.

Comenzamos fase de matriculación y de momento tenemos plazas, ¡pero no te descuides!

Para más información, podéis escribirnos a nuestra página en FB Taller De Ilustración Y Cómic, Marta Y Josema , o a través de los datos de contacto que aparecen en esta publi.


#cómic #ilustración #zgz #igerszgz #cursos #taller #talleres #aprender #dibujo #juventud




12 de junio de 2025

Presentaciones del cuento "Hay un lobo en la montaña" en Huesca, Zaragoza, Hecho y Embún.

Nunca es tarde para agradecer, así que aquí va una publicación sobre las presentaciones en Huesca, Zaragoza, y el corto pero intenso fin de semana disfrutado en la Val d'Echo...
La Feria del Libro de Huesca, aún pasada por agua la tarde del lunes 2, consiguió reunir a unos cuantos valientes que se acercaron para escucharnos hablar, junto con nuestro editor, Rafa Yuste, de nuestro cuento ilustrado en "Hay un lobo en la montaña", editado por Prames Publicaciones.

En Zaragoza, tuvimos la suerte de que Sole López guiara la presentación, y de que el Museo de Ciencicas Naturales de Zaragoza nos invitara a presentarlo en la preciosa sala Pilar Sinués, rodeados de un grupo bien nutrido de gente.
Qué maravilla de presentación y de taller intergeneracional en Hecho, con much@s peques y adult@s, y qué maravilla de presentación en Embún y de sobremesas en ambos sitios. Día y medio en este precioso y querido valle del Pirineo Aragonés en el que se sitúa la historia de nuestros lobitos.
Gracias, Mari Carmen Gascon Baquero, por abrirnos las puertas de casa Gastón, por tu hospitalidad y tu conversación, por presentar con tanto cariño nuestro cuento, por haberte convertido en una persona imprescindible.
Gracias también, Ana Arkia y familia Díez Pellejero, por recibirnos, acompañarnos, alimentarnos y compartir con nosotros lugares esenciales que ya tienen un rinconcito especial en nuestra memoria y con ellos también Nikki y Bego y ... ¡sus guasillos!
Gracias, Carlos Barboza Grasa y Cía por venir a jugar con los lápices y así poder disfrutaros unos ratitos!
Y, por supuesto, gracias a mis compis de viaje, Ricardo Díez Pellejero, Sarah Fossey y Josema Carrasco, porque aullar con ellos es siempre sinónimo de disfrute. Y de unas risas también. 


9 de abril de 2025

ARTÍCULO PARA SAFE CREATIVE

 Artículo para la sección TIPS de SafeCreative.org en el que escribo acerca del panorama actual que vivimos los ilustradores en España. *Libre de IA Gen, por supuesto, pero revisado por mi filólogo hispánico de cabecera a quien le agradezco profundamente su ayuda.

https://www.safecreative.org/tips/es/retos-actuales-de-la-ilustracion-eramos-pocos-y-llego-la-ia-generativa/

8 de abril de 2025

ANATOMÍA ARTÍSTICA EN CALATAYUD

Sirva esta fotico para ilustrar el taller de ANATOMÍA ARTÍSTICA Y MORFOLOGÍA DEL MOVIMIENTO que impartí este pasado sábado a l@s integrantes de la Asociación artística MARIANO RUBIO de CALATAYUD.

Y sirva, sobre todo, para agradecer a l@s participantes su buena disposición y concentración, y también el fantástico día pasado con mis dos guías excepcionales, @rosaaniayague y Pili (de @optimuscalatayud.tecniluz), que no solo me facilitaron muchísimo el trabajo sino que además me llevaron de paseo histórico por las iglesias, miradores, Colegiata de Santa María, judería y fondas/restaurantes de la ciudad. 

No puede caber más arte en Calatayud y, si no tenéis el gusto de conocer esta ciudad de la provincia de Zaragoza (y a la que os acerca el AVE en un suspiro) ya estáis tardando. Os va a dejar boquiabiertos. Yo todavía estoy asimilando todo lo que vi en unas cuantas horas entre tallas en madera, en piedra, sedas, forjas, retablos, órganos, columnas salomónicas y coros impresionantes.... 


Deseando volver en mayo, esta vez con un taller de cómic más distendido y juguetón, y que desarrollaremos en un entorno privilegiado con motivo del Día de los Museos: el claustro gótico-mudéjar de la @colegiatasantamaria

¡Calatayud, nos reencontramos en nada!





31 de marzo de 2025

HAY UN LOBO EN LA MONTAÑA

"HAY UN LOBO EN LA MONTAÑA"
Dos lobos, dos amigos en el Pirineo aragonés más occidental. Este es un homenaje al cuento clásico, al relato mítico, a la amistad, a la comprensión y el respeto, al cariño incondicional y a la libertad de vivir y decidir.
Hay un lobo en la montaña es un cuento de Ricardo Díez Pellejero ambientado en los Valles Occidentales, con dibujos de Josema Carrasco y color de Marta Martínez, nuevo álbum de la colección Mandarinas Libros Ilustrados.
Ilustraciones: Josema Carrasco y Marta Martínez
Textos: Ricardo Díez Pellejero
Editorial: Prames
Colección: Mandarinas libros ilustrados
ISBN: 978-84-8321-627-9
Edición: marzo 2025
Formato: 24 x 32,5 cm / cartoné / 35 págs. 100% libre de IA
Ya en distribución. Pregunta en tu librería de confianza.







18 de marzo de 2025

Entrevista en SAFE CREATIVE

Quien me conoce sabe que estas cosas me dan bastante vergüenza, pero me entrevistan sobre mi carrera profesional en la sección TIPS de SAFE CREATIVE y no podía desaprovechar una oportunidad como ésta para hablar de derechos de autor e IA generativa (si queréis escuchar solo esta parte, a partir del minuto 3.30).
Mil gracias a Toni Capilla, Yan Carlos y Marta Palacio por su interés, trabajo, realización y edición, y por el buen ratico que pasamos. Y gracias también a la biblioteca para jóvenes y especializada en cómics @BJCubit por el cariño de quienes ahí trabajan y por su buena disposición
para que pudiéramos hacer uso de este querido espacio público.

https://www.safecreative.org/tips/es/entrevista-a-marta-martinez-colorista-de-comics-e-ilustradora/


6 de marzo de 2025

Ciclo FEMENINO PLURAL

 Este año se renueva la imagen del ciclo FEMENINO PLURAL para el que he realizado el diseño y la ilustración de la cartelería.

La ilustración que lo viste es el boceto que realicé para mostrar únicamente la composición, tonos y la idea: lo eligieron tal cual, como definitivo y frente a otro acabado más fino y pulido, y esto me lleva a pensar que, tal vez - y como me van contando desde otros sectores profesionales -, una parte del gran público comienza a estar muy cansado de los resultados relamidos y repetitivos de la IA Gen y se buscan trazos más humanos y acabados diferenciadores. ¿Será así? ¿No será? De momento, lo que para mí era sólo un boceto, hoy es otra cosa. 🙃
Mi agradecimiento a las técnicas del Servicio de Centros Cívicos del Ayuntamiento por seguir queriendo contar conmigo.
El Centro Cívico Peñaflor y el CC. Salvador Allende en Zaragoza se unen a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra este próximo 8 de marzo, con un interesante programa de actividades culturales y con sello y mirada femenina del 3 al 29 de marzo.
Podéis encontrar toda la info y programación en: https://www.zaragoza.es/sede/portal/centroscivicos/servicio/cultura/evento/programa/2215?fbclid=IwY2xjawI2b3RleHRuA2FlbQIxMAABHdox6ua81W0UL1ShpGeIPmkV9TDM-h6olBE0Lye7Vy7CbcMUHJdntr1WLA_aem_HKiON81WitXxBE5AWOYmAA












28 de febrero de 2025

CURSOS ANUALES: plazas libres

 Tenemos una plaza libre en nuestro Taller De Ilustración Y Cómic, Marta Y Josema que realizamos en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (barrio San José). Las clases son los MIÉRCOLES de 19:20 a 21:20 h.

También queda alguna plaza en el curso "Cuéntalo en cómic" de Espacio Joven Ibercaja (Goya/Fernando el Católico): los MARTES, de 19 a 21 h.

Para mayores de 18 años el primero y para mayores de 16 el segundo, y no importa si no vienes dibujado de casa. 😉

Avalados por el Certificado de Calidad de cursos de la AAAC (Asociación Aragonesa de Autores de Cómic).

Si estás interesad@ puedes escribirnos a Josema o a mí, o a nuestra página en FB.





16 de octubre de 2024

CUADERNOFEST 2024: taller "Color, espacio, proyección y variaciones"

 El sábado 26, y con motivo del CUADERNOFEST 2024 (Cuaderno Fest, en el Centro de Historias), impartiré un taller en el que, mediante el uso del color y de la luz, proyectaremos el espacio en el que nos reuniremos hacia un futuro físico y emocional distinto al que observamos.

Será divertido.

5 de septiembre de 2024

Taller de Cómic e Ilustración en Zaragoza. Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.

 

Nuevo curso. Nueva ubicación. Abrimos plazas.

Curso anual en el que aprenderás técnicas de dibujo, composición, narrativa gráfica, dibujo constructivo, anatomía, color, iluminación, técnicas digitales… impartido por profesionales del medio, con trayectoria nacional e internacional, y con más de 10 años de experiencia en la docencia de profesorado y alumnado de escuelas de arte. 

Somos, además, el primer taller de Aragón cuyas actividades y cursos están avalados por el Certificado de Calidad de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC https://aaac.es/ ).

Las clases están organizadas como tutorías personalizadas pero en grupo: cada alumno elige qué prefiere aprender en cada momento y se realizan explicaciones teóricas según las necesidades individuales o del conjunto de participantes. Al final de curso se editan y distribuyen – de forma gratuita – 1000 copias de un fanzine con trabajos de los asistentes.

En cuanto al material, es el alumnado el que decide con cuál quiere trabajar en cada momento (rotus, acuarelas, ordenador…), y es por esto que los materiales corren de su cuenta.

No es imprescindible haber dibujado antes, pero sí tener al menos 18 años.

Para reservas: 656583356  /  618123754 , o mediante mensaje en Facebook: 
https://www.facebook.com/Tallerdeilustracionycomic




Cuéntalo en Cómic. Espacio Joven Ibercaja, Zaragoza

¿Alguna vez has querido ilustrar un cómic?, ¿conoces los pasos para crear tus diseños?

En Espacio Joven contamos con Josema Carrasco y Marta Martínez, dos grandes especialistas en la creación de cómics. En esta Masterclass nos darán las claves de este apasionante trabajo. 

Josema Carrasco es dibujante, diseñador gráfico, ilustrador y poeta.

Premio al autor revelación por votación popular en el 29º Salón del Cómic de Barcelona 2010. Nominado como mejor dibujo y mejor cómic en el Salón del Cómic de Zaragoza de 2011.

Títulos en cómic: “El Enigma Juan Altamiras”, “Espectral Cómic, Lili y la Corza”, “La Revelación”, “Fantasmagoría”, “Mapa de Besos”, la serie “Ciclocirco”…

Haz click aquí para ver su blog: Josemitadinamita | Illustración & comics, illustration & comics (wordpress.com)

Marta Martínez es dibujante, colorista, ilustradora y escultora. 

Colorista de cómics para las editoriales MARVEL, DC Comics, Dark Horse Comics, Wildstorm, IDW y Soleil Productions (Batman, Superman, Wonderwoman, Captain America, Iron Man, Wolverine…).

Títulos en cómic: “Batman: El caballero del Dragón”, “Wolverine: Development Hell”, “Batman & The Outsiders”, “Wonderwoman #13”, “Superman #676”, “Skyman”, “Captain Midnight”, “Martian Manhunter” #1-4, “Teen Titans” #45, “Supernatural: Beginning’s End” #1- 6, “Deep: Extinction de Masse”… 

¡Te esperamos! Y si te gusta la experiencia podrás apuntarte al curso Cuéntalo en Cómic, que impartirán estos dos grandes profesionales.

Masterclass gratuita






16 de julio de 2024

"One for sorrow"

 Mis dos páginas para el Fanzine Cinta A, número 06, realizado durante este curso con nuestr@s alumn@s de HarineraZGZ, antes de que el edificio quedara desierto.

El tema, esta vez, era "música" y "maldición", así que decidí dibujar estas viñetas sobre "One for sorrow": una canción infantil tradicional con superstición ornitomántica.
Según una antigua superstición inglesa, el número de urracas que se ven indica si un@ tendrá buena o mala suerte.
La versión más antigua de esta rima se registró en 1780 en una nota de la obra de John Brand, "Observations on Popular Antiquities" ("Observaciones sobre antigüedades populares").
Existen diferentes versiones con variaciones en los versos -especialmente en el que cuenta a la urraca número 7 - y es curioso comprobar cómo en el mundo anglosajón se sigue cantando esta nana a día de hoy y van cambiando los versos según la familia a la que se pertenece.
En el QR de la primera viñeta podéis encontrar una versión moderna de estos versos, "Magpie"("Urraca") cantada por Patrick Wolf y Marianne Faithfull, y con la línea seguramente más popular del verso número 7.



El tacto del lápiz sobre el papel...

Vuelta al dibujo rápido y analógico tras la lectura de un artículo de @ricardo_diezpellejero , "De équidos y cosmonautas", y que podéis leer en su blog:

https://ricardodiezpellejero.wordpress.com/2024/07/05/de-equidos-y-cosmonautas/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR0gqOxIHLKUvCTF58xfgRFMehhmmmYbgcDUKUJSeHNYhCnIgkkQfU-TQIw_aem_lIOXzG0IbaorbcDIPA86aA





25 de junio de 2024

Fancine CINTA A Nº6

 Tenemos el placer de invitaros a la presentación del fanzine "Cinta A" Nº 6 este viernes, 28 de junio, a las 19:00 h en el Rock & Blues Café (C. del Cuatro de Agosto, 5. 50003 Zaragoza).


Este fanzine es el trabajo de final de curso de nuestr@s alumn@s y se imprime y distribuye gracias a:

• ROCK & BLUES • MARCO GRÁFICO • GP EDICIONES • A54 • AAAC ASOCIACIÓN AUTORES ARAGONESES DE CÓMIC • REVISTA ADOQUÍN • B-HAUS • BLACK FOLIO • CAROLINA GIMÉNEZ • CIUDAD DEL VIENTO • EKOLOCAL • JUAN ROYO • KUKY´S PLACE • LA LEY SECA • LE COIFFEUR • SPACIO ZEN • EDITORIAL OLIFANTE • PAPELES Y BICHOS • ACADEMIA PEDRO PISA • RAGTIME • SIX ART • TINTA ENTERA •

Los autores participantes son:

• ÓSCAR CERDÁN • ÓSCAR PUÉRTOLAS • JULIO CASADO “JULINI” • LÉA TÉMEZ • MARTA MARTÍNEZ • ESTHER “TARA LANG” • JAVI VARELA • ANA ASIÓN / JOSEMA CARRASCO • CARLOS RUIZ • “MOT” • RODRIGO GARCÍA • RALDA • MARTA ZAGO • JARA MINGUILLÓN • MIGUEL ÁNGEL SILES • ROBERTO SAMPER • ÓSCAR EZQUERRO •






12 de marzo de 2024

Ilustración en la portada de Artes&Letras del Heraldo de Aragón (9/03/2024)

 Aquí la ilustración que ha sido portada del Artes&Letras del Heraldo de Aragón este sábado pasado, en foto realizada con móvil y también sin los ajustes para imprimir en papel de periódico... pero no como desearía que la viérais, en realidad.

Me sirve, por un lado, para dar las gracias a @AntonCastro @_anton.castro_ , y a todas las personas que - desde donde sea y día a día - cuidan la cultura de esta tierra y también a sus artistas y sus obras, y, por otro, para que recordemos que nuestro planeta es único y maravilloso, y que deberíamos cuidarlo mucho mejor. Con uñas y dientes si es necesario.
Protejamos lo vivo. Pero además, me sirve para otro asunto bien diferente. O tal vez no lo sea tanto:
Veréis que tiene una textura de acuarela que en mi original no tiene y que no debería llevar, pero que disimula bastante bien la distorsión que crea el filtro de *WEBGLAZE anti IA... y que podéis ver en la última imagen con mi primera prueba realizada.
Queda, sin embargo, un resto muy visible del filtro en el dedo pulgar que apoya sobre el árbol, snif. Y no lo retoco porque una vez "glazeada" la imagen, no debería retocarse ni editarse de ningún modo. A cada retoque, el filtro pierde efectividad.
¿Me fastidia tener que subirla así, sin mostrar claramente su definición o detalles? Pues claro, me molesta mucho y al igual que a cientos de autores, pero es el precio que tenemos que pagar de momento ya que nadie más en este loco planeta - salvo la Universidad de Chicago y ciertos abogados y artistas - parece querer proteger nuestros derechos y obras.
Y no, tus bocetos, o las fotos que subes a internet de tu gato o de tus alubias con chorizo no están libres de ser "rascadas" para entrenar a la nueva hornada de IAs generativas: de hecho, se recopilan imágenes sin discriminación y a mansalva.
Si alguien quiere verla en su calidad original, que me cuente y encontramos la manera.
*Según voy leyendo y probando, descubro cosas sobre Glaze y sus resultados:
- cuánto más oscura la imagen (o superficie) y más pictórica, - pero sin textura en la pincelada - más "artifacts" y distorsión aparece por el filtro Glaze. Esta ilustración es bastante oscura, así que el asunto estaba complicado desde el origen...
- funciona aclarar un poco la imagen, y también funciona aplicarle una textura suave de acuarela (o cualquier otra que genere algo de ruido) para que la distorsión sea menos visible.
- para cargar las imágenes al filtrar, se recomienda hacerlo siempre desde un .png
- de media, cada imagen en .png para pantalla ha tardado entre 6 y 10 minutos. Este tiempo está supeditado a la cantidad de demandas sobre los servidores de la Universidad de Chicago.
- De nuevo, si editas el resultado, esta protección pierde efectividad. Es difícil determinar cuánto, claro, porque depende del tamaño de área retocada, estilo, etc...
- A día de hoy y según la web y sus desarrolladores: "¿No es cierto que la seguridad de Glaze ya se ha roto y ha sido superado? No, no es cierto". https://glaze.cs.uchicago.edu/faq.html
Gracias a sus desarrolladores y a la increíble comunidad de artistas que comparten su información por el bien común y lo que es justo. ❤️